
Los interesados en formar parte de esta convocatoria deberán hacer llegar su solicitud con toda la documentación requerida en las bases en el plazo de 15 días naturales a contar a partir del 16 de noviembre.
Con toda la información recibida, la institución provincial editará e imprimirá un catálogo que estará la disposición de los ayuntamientos y entidades personales que programen actos culturales durante este año (con los teléfonos de contacto de los grupos y sus tarifas). La Diputación de A Coruña, posteriormente, cofinanciará parte de estas programaciones en los baremos establecidos en la convocatoria.
El año pasado formaron el catálogo de la Red cultural más de 1.700 formaciones (desde músicos hasta compañías de teatro o danza). La finalidad de la edición de este catálogo es contribuir a la difusión y a la promoción de actividades culturales ligadas a la música, el teatro, el folclore o la danza.
La Red Cultural de la institución provincial es una importante herramienta para acercar y facilitar este tipo de actividades a todos los ayuntamientos, y desde hace años supone la base de una de las programaciones más amplia y diversa de las ofertadas desde las administraciones públicas gallegas.
Además, para la participación en diferentes programas culturales, la Diputación exige a las agrupaciones estar inscrita en esta Red Cultural.
Categoría profesional y no profesional
La convocatoria publicada hoy en el BOP se abre para dos categorías: profesional y no profesional.
La primera abarca el XXVI Programa de teatro y títeres para compañías profesionales; el XXVII Ciclo de música para intérpretes profesionales; y el VIII programa para compañías de danza profesionales y otras actividades. La estos tres programas pueden optar intérpretes de diferentes estilos musicales (desde la música clásica hasta el estilo tecno), compañías de teatro, títeres, magia o monólogos, y también agrupaciones profesionales de danza clásica, contemporánea y folclórica.
Por otra parte, en la categoría no profesional de este año se desarrollará el XXXI Programa de música y teatro para grupos no profesionales, a lo que pueden optar bandas de música o gaitas, corales, orquestas e intérpretes solistas, así como personas que desarrollen espectáculos de danza o artes escénicas.
Una vez realizado el catálogo, los ayuntamientos podrán solicitar actuaciones de los grupos incluidos en todas las categorías, mientras que las entidades sin ánimo de lucro sólo podrán contratar no profesionales.
La Diputación de A Coruña asumirá el 70% del gasto generado por la contratación disteis grupos en el caso de los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes.
Para los de entre 5.001 y 15.000 habitantes, el porcentaje llegará al 50%, mientras que en los ayuntamientos de más de 15.000 habitantes a Diputación asumirá hasta el 40% del presupuesto total.
En el caso de las entidades sin ánimo de lucro, estas deberán hacer frente a la mitad del gasto de la contratación, ya que el resto lo asume la Diputación.
Consultar la convocatoria en el BOP aquí
Fuente: Diputación de A Coruña.